Contratos de fiscalización de obra
Pagos mensuales - Liquidación económica final - Servicios efectivamente prestados
La forma de pago mensual de la fiscalización es correcta y proporcional solamente en un escenario hipotético ideal, en el que el contratista de obra avanza y ejecuta la obra sin retrasos ni incumplimientos. Solo así la fiscalización podría cobrar mensualmente lo suficiente para cubrir sus gastos mensuales de personal técnico, auxiliar y misceláneos.
Caso contrario, en escenarios como incumplimientos del contratista, terminaciones anticipadas de mutuo acuerdo o terminaciones unilaterales, la forma de pago mensual resulta desproporcional y afecta negativa e injustamente a la fiscalización, generando un desequilibrio económico contractual que no está obligada a soportar.
La selección, adjudicación y contratación de un contratista de obra incumplido o inexperto no es responsabilidad de la fiscalización, sino de la contratante, que ejecutó el procedimiento precontractual.
La solución a esta problemática está en la etapa de liquidación final del contrato, donde se debe detallar el valor final de los servicios y recursos efectivamente prestados por la fiscalización, para establecer los costos reales en la liquidación económica final.
Abg. Paúl Vázquez Ochoa